«Andamos buscando la solución a nuestros conflictos sin encontrar las respuestas correctas porque no es cuestión de análisis ni de conocer con detalle de donde vienen nuestros problemas. No se trata de solucionar nuestros problemas sino de permitir que su resolución se nos dé al estar presente».

Enfoques terapéuticos

La terapia centrada en la persona permite al cliente entrar en un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración de su yo, a través del establecimiento de una sólida alianza terapéutica con el terapeuta y de la escucha matizada de los significados profundos de su experiencia.

C. Rogers (1902-1987) y sus colaboradores desarrollaron los constructores centrales del enfoque, partiendo de su experiencia clínica y basándose en el método científico.

Considerado dentro de la Psicología Humanística o Tercera Vía, comparte con ella la concepción positiva y dinámica de la persona, da primacía carácter subjetivo de su existencia, y defiende valores tan esencialmente humanos como la libertad, la responsabilidad y la consciencia como base en el crecimiento personal y del cambio terapéutico.

Dos de sus presupuestos básicos son:

-El ser humano tiene una tendencia inherente hacia el crecimiento.
-La relación que se crea entre el terapeuta y el cliente es determinante en el proceso terapéutico.

Y así, en la terapia centrada en la persona, el objetivo es que la persona logre recuperar el contacto con su naturaleza orgánica, con su Yo real; para ello, el terapeuta por medio de la actitud de la empatía, la aceptación incondicional y la congruencia (expresadas a través de la técnica) establece unas relación de seguridad psicológica con el cliente, que le permitirá la entrada progresiva en su mundo interno, el avance hacia de toma de consciencia de la experiencia negada, el encuentro con nuevos significados de su experiencia y el avance hacia el proceso progresivo de reorganización de su Yo.

Artículos relacionados:

La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial, un «arte de vivir», una manera particular de concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales.

Pone el acento sobre la toma de conciencia de la experiencia actual «el aquí y el ahora», que engloba el resurgimiento de una vivencia pasada) y rehabilita el sentimiento emocional y corporal, generalmente censurado en la cultura occidental.

La Terapia Gestalt desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano, integrando a la vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, permitiendo una experiencia global donde la vivencia corporal puede traducirse a palabras y la palabra pueda ser vivida corporalmente.

Favorece un contacto auténtico con los otros y con uno mismo. La Terapia Gestalt no sólo tiene como objetivo simplemente explicar los orígenes de nuestras dificultades sino experimentar y «experienciar» los indicios de las soluciones nuevas: a la búsqueda dolorosa y, generalmente, evitativa del ‘saber por qué’, ofrece la alternativa del ‘sentir cómo’, dando paso así a un proceso de movilización que favorece el cambio.

Artículos relacionados:

– La Terapia Gestalt.

– El Enfoque Gestáltico de Perls.

Texto principal extraido del libro: «Una Introducción a la Terapia Gestalt»
Autor: Dr. Manuel Ramos Gascón. Dr. en Psicología – Psicólogo Clínico.

‘En todo cuerpo humano hay alguien ahí dentro luchando por vivir la vida’ E. Gendlin.

Focusing es un proceso de autoconciencia y curación emocional corporalmente orientado. Es el proceso de “enfocar”, de encontrar esa “sensación sentida” que todos tenemos en nuestro cuerpo que sabe muchas cosas de nosotros y de los que nos pasa ante una situación, una relación personal, una decisión a adoptar y nos permite manejar mejora aquello que nos preocupa o que se interpone en nuestro camino. El cuerpo registra emociones y sensaciones por las que atravesamos. Por medio del proceso experiencial del enfoque corporal que llamamos focusing es posible reconocer primero y luego cambiar la forma en que nos afrontamos a los distintos problemas de nuestra vida.

Focusing enseña cómo hacerlo y:

  • Nos pone en contacto con nuestra sabiduría interior: nadie mejor que uno mismo sabe en realidad lo que necesita.
  • Nos permite crear una relación de comunicación y confianza con el cuerpo para poder oír la sabiduría interna a través de la conciencia corporal.
  • Nos ayuda a conocer y aceptar la realidad de nuestro momento experiencial, de nuestros puntos débiles y los fuertes y, desde ahí, lograr el cambio verdadero, coherente y duradero.
  • Nos propone crear lugares internos despejados y protegidos que amplían el espacio vital, que nos permiten descansar incluso ante el fracaso, y a mantener la distancia adecuada con los problemas para entenderlos mejor y manejarlos mejor.

Artículos relacionados:

Focusing: una_herramienta_corporal_y_mental_klagsbrun_ (Joan Klagsbrun)

Lid est laborum dolo rumes fugats untras. Etha rums ser quidem rerums facilis dolores nemis onis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud neque porro quisquam Ut enim ad minim veniam, quis nostrud Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci amets uns. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Asunt in anim uis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla dolores ipsums fugiats voluptas amet uns.Etha rums ser quidem rerum facilis dolores nemis onis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud neque porro quisquam est. Asunt in anim uis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla dolores ipsums fugiats voluptas amet quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni uns.
Lid est laborum dolo rumes fugats untras. Etha rums ser quidem rerum facilis dolores nemis onis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci amets uns. Etharums ser quidem rerum. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Asunt in anim uis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla dolores ipsums fugiats. Etha rums ser quidem rerum facilis dolores nemis onis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud neque porro quisquam est. Asunt in anim uis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla dolores ipsums fugiats voluptas amet uns.

  • Cras rutrum leo at odio volutpat donec fermentum porttitor nunc maecenas quis Etharums ser quidem rerum facilis
  • Aenean faucibus sapien a odios suspendisse venenatis euismod cras dolores amets unsers fugiats.