Psicoterapia del Trauma
¿Qué es la Psicoterapia del Trauma?
La psicoterapia del trauma es un enfoque especializado en ayudar a las personas a procesar experiencias que generan un impacto psicológico duradero. Según van der Kolk (2014), los eventos traumáticos afectan tanto el cerebro como el cuerpo, dejando cicatrices emocionales que pueden interferir con la vida cotidiana. La terapia busca aliviar los síntomas y restaurar un sentido de seguridad y control.
¿Como nos afecta el trauma a las personas?
Las situaciones traumáticas pueden afectar a las personas de muchas maneras, y las reacciones pueden ser tanto físicas como emocionales, cognitivas y sociales. El impacto del trauma depende de factores como la naturaleza del evento, la duración de la exposición, el apoyo social disponible, y las características personales de cada individuo, como su resiliencia o su historia previa de trauma.
Aquí te menciono algunas de las formas en que el trauma puede afectarnos:
- Impacto emocional
- Ansiedad y miedo
- Depresión
- Culpa y vergüenza
- Irritabilidad y enojo
- Impacto cognitivo
- Pensamientos intrusivos
- Dificultades para concentrarse
- Distorsiones cognitivas
- Impacto físico
- Reacciones somáticas
- Trastornos del sueño
- Aumento de la respuesta de estrés
- Impacto en las relaciones interpersonales
- Dificultades para confiar
- Aislamiento social
- Desajustes en la intimidad
- Impacto en la identidad y sentido de vida
- Alteración en la identidad
- Pérdida de sentido o propósito
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Técnicas utilizadas en la psicoteràpia del trauma
Mi enfoque terapéutico que integra la psicoterapia y la neurociencia para trabajar el trauma, centrado principalmente en la idea de que los traumas no solo se almacenan en la mente, sino también en el cuerpo. En sesión nos enfocamos en recuperar el bienestar emocional, mental y físico del paciente, permitiendo que las personas se reconecten con su cuerpo y sus emociones de manera sana.
El modelo integrativo de Reprocesamiento de Trauma es un enfoque que combina varias técnicas terapéuticas, incluidas las cognitivas, las conductuales, las emocionales y las somáticas, para tratar el trauma. Se centra en entender cómo el trauma ha afectado la vida de la persona y en ayudarla a procesar y reorganizar la información emocional, corporal y cognitiva relacionada con el trauma. Al integrar diferentes enfoques, se ofrece un tratamiento completo y flexible que se adapta a las necesidades del individuo, permitiendo una sanación más completa y personalizada.

Beneficios de la psicoterapia del trauma
La sanación del trauma puede transformar la vida de las personas, mejorando su salud emocional, relaciones y bienestar general. Como indica van der Kolk (2014), el proceso terapéutico no solo ayuda a aliviar el sufrimiento, sino que también empodera a los pacientes para reconstruir su vida con una perspectiva renovada.
Referencias
- American Psychological Association (APA). (2013). DSM-5: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.
- Shapiro, F. (2001). Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR): Basic Principles, Protocols, and Procedures. Guilford Press.
- van der Kolk, B. (2014). The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma. Penguin Books.
¿En que puedo ayudarte?
Estaré encantado de asesorarte sobre la mejor terapia para ti, puedes contactarme déjame tus datos y contactaré contigo lo antes posible, ¡gracias!