Metodologías Psicoterapéuticas
Modelo Aleceia
La metodología psicoterapéutica aleceia combina técnicas psicoterapéuticas basadas en el autoconocimiento profundo y la conexión con las emociones. Este enfoque busca que los pacientes desarrollen una conciencia plena sobre su mundo interno para alcanzar el bienestar emocional. Mediante prácticas como el mindfulness, la visualización y el trabajo con valores personales, se fomenta un crecimiento integral que conecta mente y cuerpo.
Metodología psicoterapéutica "Brainspotting"
Brainspotting es una técnica desarrollada por David Grand que utiliza la posición de los ojos para acceder a experiencias emocionales profundas y recuerdos traumáticos. La mirada se enfoca en «puntos cerebrales» específicos, lo que permite procesar y liberar emociones bloqueadas. Este enfoque está especialmente recomendado para tratar trauma, ansiedad y estrés.
Metodología psicoterapéutica "Focusing"
Focusing, desarrollado por Eugene Gendlin, es una metodología psicoterapéutica que invita al paciente a explorar las sensaciones corporales relacionadas con emociones difíciles. Este enfoque ayuda a «escuchar» al cuerpo para identificar bloqueos emocionales y promover la claridad interna. Es especialmente útil para resolver conflictos internos y fomentar la autoaceptación.
Psicologia Humanista
La psicología humanista pone al individuo en el centro del proceso terapéutico, destacando su capacidad inherente para crecer y autorrealizarse. Enfatiza conceptos como la empatía, la autenticidad y el potencial humano, buscando que el paciente desarrolle un mayor sentido de propósito y bienestar. Este enfoque se basa en teorías de Carl Rogers y Abraham Maslow.